vía Clarín Inmuebles de apuche el 16/11/11
El cambio más notable se siente justamente en esas manzanas de espacios verdes, más de 100 mil m2 que forman el corazón de Parque Patricios. Allí, justo en el borde del parque que da a Monteagudo y Caseros, la Ciudad inauguró hace poco más de un mes la estación de subte para la línea H, y con la llegada de la línea amarilla también llegó más gente . Es que por ahora, y hasta que abra la próxima parada (Hospitales), la nueva estación es la cabecera de la red de subte que permite conectar el Sur con el Norte y Centro de la Ciudad. Y eso ya representa más movimiento para Patricios.
"Cambió la zona desde el primer día. Se ve más gente en la calle, en las paradas, en los negocios. Lo malo es que tuvimos que esperar mucho", contó Héctor Casanova, un comerciante que lleva más de tres décadas en el barrio . Luis Argüello, otro de los vecinos que crecieron en Patricios, coincidió con él. "En las horas pico, sobre todo a la mañana, el subte funciona como centro de transferencia, cuando anda bien se puede ir de acá al Obelisco en media hora ".
"Mucha gente que viene en el 9 o en el 28 de Pompeya se bajan acá para hacer conexión con el subte, que los lleva al Centro", aseguró Darío, inspector de una de las líneas de colectivos que pasan por Caseros. Y agregó que eso también se ve en la vuelta. "El subte les hace ahorrar el tiempo de viaje que pierden por la congestión en el Centro. Desde acá siguen en colectivo hacia el Sur", explicó. Para muchos, la recuperación del Parque también tuvo un fuerte impacto positivo en el barrio.
"Pasó años de desidia, ya nadie quería ir porque era peligroso y sucio . Y encima tenía las veredas y juegos rotos. Lo esperamos mucho, pero ahora volvió a ser de las familias y es seguro porque está muy vigilado por Prefectura. Igual es responsabilidad de todos mantenerlos así. Falta educación para preservar lo que es de todos", se lamentó Paula Giménez, de 30 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos gustaría conocer tu opinión.