vía Blog - elinmobiliario.com el 19/08/10

Escritor por : elinmobiliario.com
Una de las Conferencias más concurridas en la Expo Real Estate fue la que tuvo que ver con el Turismo como motor de los desarrollos inmobiliarios, en la que expertos como Héctor Lescano (Ministro de Turismo de Uruguay), Ricardo Weiss (Presidente de WSW Weiss Sztryk Weiss), Jorge Calvete (Representante de Uruguay XXI), Hermano Gonzalvez (Director de Financiación y Promoción de Inversiones del Ministerio de Turismo de Brasil) y Oscar de los Santos (Intendente de Maldonado) hablaron del turismo como motor del desarrollo de ejemplo y tomaron dos ejemplos puntuales: Brasil y Uruguay.


"El turismo en Brasil es un asunto de Estado", señaló Gonzálvez al encabezar la charla acerca del país vecino. A través de los 5 bancos nacionales de esa república, se lanzaron varias estrategias de financiamiento que, según el funcionario, tienen que ver, por un lado, con las ayudas para inversiones y por otro, directamente con créditos hipotecarios. "Invertir en Brasil es una buena opción: tenemos boom económico, estabilidad, y hace 15 años que tenemos el mismo camino económico", señaló Gonzalvez.

En relación a Uruguay se expresó Jorge Calvete, de Uruguay XXI. El empresario expuso las principales razones por las cuales sobretodo en los últimos años, la República Oriental se transformó en un auténtico imán de inversiones extranjeras. "Hay una pujante concertación público privada que generó un clima de inversiones atractivo. Estamos cerca de Buenos Aires y tenemos además mucha influencia sobre el sur de Brasil", explicó Calvete.

Para el empresario, la economía uruguaya mantendrá este año índices de crecimiento del orden del 6,1% anual. "Y en este contexto, el pilar de crecimiento son las inversiones exteriores, que se triplicaron en los últimos años y rondan los 1000 millones de dólares anuales", agregó. En cuanto a la exportación de servicios uruguayos, el turismo está en la ola de la cresta, con el 61% de ese tipo de exportación. "Uruguay recibe al año mas de 2 millones de turistas", dijo Calvete.

En el caso de Punta del Este particularmente, la vedette es el turismo de segunda vivienda, que, según Ricardo Weiss, "genera una industria activa que complementa la segunda temporada". Los mercados más pujantes son, según el empresario, el argentino y el brasilero, los visitantes por excelencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos gustaría conocer tu opinión.