vía Blog - elinmobiliario.com el 19/08/10

Escritor por : elinmobiliario.com
Teodoro Argerich, Presidente de CAPUTO SACIF, Alberto Tarasido, Presidente de Criba, y Eduardo Spósito, CEO en Latin América de Bovis Lend Lease, hablaron en la Expo real Estate 2010 sobre el rol de las empresas constructoras en los desarrollos inmobiliarios, a sala llena. "Una de las claves y algo que todos debiéramos tener en cuenta es la importante de que la empresa constructora siga existiendo más allá de la obra, para darle respaldo", planteó Argerich al comienzo de la charla, intentando explicar por qué es importante trabajar siempre con una empresa sólida. Además de esto, el presidente de CAPUTO opinó que, en cada emprendimiento siempre tiene que haber un gerenciador o ente con esa función que "asuma la responsabilidad de la calidad de la obra".
Otro de los temas tratados durante esta conferencia tuvo que ver con la inflación y, puntualmente, con cómo las empresas se paran frente a esta realidad siempre recurrente. "La primer consecuencia negativa de la suba de precios tiene que ver con que genera inestabilidad laboral, por consiguiente malestar en el personal, discusiones gremiales constantes sobre los convenios colectivos de trabajo y eso, claramente, se traduce a los precios de los insumos", advirtió Alberto Tarasido, presidente de CRIBA. El empresario indicó además, como dato sobresaliente, que desde la crisis de 2001 hasta nuestros días, los aumentos de los insumos no acompañaron la suba del dólar. "La arena, por ejemplo, aumentó 769%, el acero 731% pero el dólar s{olo 295%", ejemplificó.

"Es difícil para la empresa constructora presupuestar y trabajar en un contexto inflacionario", explicó Tarasido. "Sobretodo, cuando los números confunden: mientras los indicadores privados señalan que en el rubro construcción hubo aumentos del 600%, los datos oficiales manejan la mitad de ese índice inflacionario", agregó el empresario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos gustaría conocer tu opinión.